¿Por qué las mujeres necesitan trabajar en su networking de manera diferente a los hombres para salir adelante?
Seamos realistas, la mayoría de la gente odia la idea de hacer networking.
En un estudio reciente, la profesora de Harvard Francesca Gino, descubrió que las personas evitan las redes profesionales porque las hace sentir incomodas.
Los hombres están capacitados desde temprana edad para establecer redes. Rachel Thomas, presidenta de LeanIn.org, dice:
“Creo que a los hombres se les educa desde el principio para que entiendan que mezclar negocios y amistad es lo que se debe hacer para salir adelante. Nosotras, como mujeres, no nos sentimos tan cómodas haciendo eso.”
¿Cómo las mujeres desarrollamos nuestras redes de contactos?
- La mayoría de las mujeres tenemos el tiempo limitado para dedicarnos a este tipo de actividades, debido a nuestras responsabilidades familiares.
Los hombres tienden a reunirse después de trabajar para compartir con sus colegas y seguir construyendo redes profesionales y personales.
- Las mujeres solemos quedarnos en un circulo cerrado de familiares y amigos, cometemos el error de no hablar de nuestras aspiraciones profesionales.
A menudo nos sentimos demasiado ambiciosas si nos centramos directamente en los asuntos laborales o de negocios, dejando escapar una buena oportunidad.
Las redes de hombres tienden a ser más grandes, contar con una audiencia más amplia brinda más oportunidades para avanzar profesionalmente.
- Las mujeres tendemos a ocultar nuestras aspiraciones por temor a ser etiquetadas de pretenciosas, en lugar de vernos como líderes.
- Nosotras por lo general evitamos relacionarnos con hombres en entornos sociales porque no queremos que se malinterprete nuestro comportamiento.
Los hombres generalmente se relacionan con un objetivo claro en mente y se sienten más cómodos pidiendo lo que quieren.
- Las mujeres tendemos a darle muchas vueltas a un asunto, a ser más indecisas, dudamos de lo que queremos.
Para que las mujeres avancemos profesionalmente, debemos explotar nuestra única ventaja real:
Las mujeres que forman con otras mujeres una red fuerte para compartir consejos profesionales, tienen casi tres veces más probabilidades de conseguir un mejor trabajo que las mujeres que no tienen ese sistema de apoyo
El sistema de apoyo y el asesoramiento profesional específico que las mujeres pueden brindar a otras mujeres son cruciales para el avance profesional.
La tutoría femenina en el lugar de trabajo es más importante que nunca. Unámonos para que las líderes femeninas del mañana emerjan del círculo íntimo de hoy.
Por eso fundé junto a mi socia el movimiento @girlsconpower para apoyar e impulsar el liderazgo y el emprendimiento femenino que está revolucionando el mundo.
QUIERO UNIRME A GIRLS CON POWER