fbpx

¿Por qué tanto alboroto con la equidad de género?

¿Por qué debería importarme?

Todavía hay quienes se preguntan ¿por qué tanto alboroto? ¿por qué es tan importante hablar y actuar en torno a la equidad de género? ¿qué más quieren las mujeres?

Lo primero que hay que decir es que la igualdad entre mujeres y hombres es una condición necesaria para tener una mejor sociedad.

La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno, permitiéndoles y garantizando para ellos el acceso a los derechos que tienen como ciudadanos.

“Independientemente del lugar donde vivamos, la igualdad de género es un derecho fundamental” 

¿Cuál es el objetivo?

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas para prosperar.

Dimensiona su importancia:
  • Promover la igualdad de género es esencial en todos los ámbitos de una sociedad sana, desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar de las niñas y los niños.
  • Es un derecho que puede garantizar en gran medida no solo tu progreso, sino el de todas las mujeres que te rodean y amas. El de tu hija, tu hermana, tu prima o tu amiga, el de la sociedad entera.
  • Invertir en programas de educación para las niñas y aumentar la edad para contraer matrimonio pueden generar unos beneficios de 5 dólares por cada dólar gastado. 
  • La inversión en programas que mejoran las actividades generadoras de ingresos para las mujeres puede generar unos beneficios de 7 dólares por cada dólar gastado.
  • La plena participación de las mujeres en la fuerza de trabajo añadiría puntos porcentuales a la mayoría de tasas de crecimiento nacional que serían, en muchos casos, de dos dígitos.
¿Qué sucede si no se garantiza la igualdad de género?
  • Las desigualdades a las que se enfrentan las niñas puedan empezar en el momento de su nacimiento y perseguirles durante toda su vida. 
  • El 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual a manos de sus parejas o a manos de otras personas.
  • En algunos países, las niñas se ven privadas de acceso a asistencia sanitaria o a una nutrición adecuada, lo que conlleva a una mayor tasa de mortalidad.
  • A medida que las niñas entran en la adolescencia, las disparidades entre los géneros se incrementan.
  • El matrimonio infantil afecta a las niñas mucho más que a los niños. A nivel mundial, casi 15 millones de niñas menores de 18 años contraen matrimonio cada año, esto es, unas 37.000 al día.
  • Casarse jóvenes también afecta a la educación de las niñas. Aproximadamente un tercio de los países en desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la enseñanza primaria.
  • Las niñas en algunos países del mundo siguen teniendo dificultades para matricularse tanto en la escuela primaria como en la escuela secundaria.
¿Qué podemos hacer para para solucionar estas desigualdades?
  • Si eres una niña, puedes permanecer en la escuela, motivar a tus compañeras de clase para que hagan lo mismo y luchar por tu derecho a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva.
  • Si eres una mujer, puedes luchar contra los prejuicios y las asociaciones implícitas que pueden constituir un obstáculo y a menudo invisible para la igualdad de oportunidades.
  • Si eres hombre o niño, puedes trabajar junto a las mujeres y las niñas para lograr la igualdad de género y mantener con ellas relaciones respetuosas y saludables.
  • Todos podemos aportar fondos para las campañas educativas que intentan frenar prácticas culturales como la mutilación genital femenina y cambiar las leyes que limitan los derechos de las mujeres y las niñas y que les impiden desarrollar todo su potencial.
  • También puedes unirte a mi movimiento GIRLS CON POWER que apoya a la mujeres emprendedoras.

QUIERO UNIRME A GIRLS CON POWER

“No deseo que las mujeres tengan más poder sobre los hombres sino que tengan más poder sobre ellas mismas”

– Mary Shelly-

Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana.
¡Suscríbete a mi canal para no perderte nuevos videos!
Facebook  |  Instagram  |  YouTube  |  Spotify

Deja una respuesta