fbpx

LAS REDES SOCIALES – Un arma de doble filo para las madres.

Estos tiempos son maravillosos para la maternidad, con todos los adelantos existentes, opciones educativas, avances médicos e información, las mamás de hoy tenemos muchas oportunidades, pero al mismo tiempo muchos desafíos propios de estos tiempos exponencialmente tan cambiantes, enfoquémonos hoy en las redes sociales, tanto en sus efectos positivos como negativos y como usarlas a nuestro favor.

 
Las redes sociales pueden ser grandes aliadas cuando somos mamás. Podemos utilizarlas para buscar y conectar con otras madres, para aprender de sus experiencias de vida, de sus conocimientos, tomar un poco de inspiración, tomar ideas para nuestra próxima fiesta infantil o leer diversos consejos acerca de maternidad. Sin embargo, en las redes sociales se ha creado una imagen de la mamá que tiene absolutamente todo bajo control, hijos, hogar, trabajo, cuidado personal, etcétera, poniéndonos expectativas muy altas para cumplir, no lograr esos estándares podría afectar la manera en cómo nos sentimos con nuestro desempeño como madres y hacernos sentir inseguras.
 
Un estudio reciente se dedicó a darle seguimiento a los nuevos padres durante la transición del embarazo al primer año de vida de sus hijos. A las madres y padres que participaron en el estudio se les preguntó sobre su uso de Facebook y otras redes sociales durante los primeros meses como papás. A pesar de que se les hicieron las mismas preguntas a las madres como a los padres, rápidamente se encontró que son ellas quienes pasaban mayor tiempo en redes sociales y que son las principales responsables de publicar las fotos de sus hijos. Uno de sus primeros descubrimientos fue que, las madres que se preocupaban más porque otros validaran su trabajo como madres y que esperaban fueran “madres perfectas”. Se encontró que ellas mostraban reacciones emocionales más fuertes cuando las fotos de sus hijos recibían mayor o menor cantidad de “Me gusta” y comentarios de los que ellas esperaban.
 
Después enfocaron el estudio para investigar si había relación entre las redes sociales y síntomas de depresión elevados durante los primeros cuatro meses como madres. Los resultados mostraron que, a mayor uso de redes sociales, aumentaban indirectamente los síntomas de depresión de las madres que buscaban la aceptación de otros. Se encontró además que la actividad en redes sociales estaba relacionada con altos niveles de estrés en las nuevas madres sobre su desempeño maternal. Esto es muy importante porque la mayoría de nosotras podemos caer en la comparación. Debemos recordar que la maternidad no es como se mira en redes sociales, que lo que vemos es solo una parte del día de una madre. Un día en el que además de esa linda foto hubo berrinches, llantos, quizás hasta estrés y muchas otras cosas.
 
Debemos tener siempre presente que lo que verdaderamente importa es que nuestros hijos y nosotros seamos felices y que nuestro trabajo como padres no necesita la validación de personas que ni siquiera nos conocen.
 
Tres recomendaciones muy importantes para no dejarnos abrumar por las redes sociales:
1. No compararnos, Cada mujer es diferente, con diferentes temperamentos, experiencias de vida, valores, culturas, principios, cada hogar es distinto, cada niño y familia son únicos. No caigamos en el juego de compararnos con los demás. Cada mamá está equipada con lo que necesita para ser y convertirse en una madre extraordinaria no perfecta.
 
2. Enfoquémonos en inspirarnos y aprender de las experiencias de otros, pero sin comprometer nuestra esencia, desarrollemos un buen criterio para escoger lo mejor y desechar todo aquello que no nos genera bienestar.
 
3. Convirtámonos en mejores observadoras de la vida, recordemos que lo que miras en redes sociales es solo es una imagen parcial y muchas veces manipulada de las experiencias, no revela la dinámica completa de la crianza… Detrás puede haber una madre que está luchando con depresión o que solo muestra su rostro porque está incómoda con su cuerpo después de tener hijos, o quizás en esa habitación de catálogo no muestra que fuera de ese cuadro están todos los juguetes amontonados en una esquina.
 
Querida madre definitivamente la maternidad es una experiencia única y personal, ocúpate en disfrutarla, en aprender, en ser flexible, en crecer, ten presente que es una oportunidad de oro así que… ¡Aprovéchala al máximo!
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?:
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:
Facebook:
Instagram:
YouTube: