fbpx

La Familia, nuestro mayor regalo. (En honor a Isabel Cristina Jiménez)

La semana pasada me enteré de una historia muy lamentable, una niña Colombiana de tan solo 12 de años edad llamada Cristina Isabel Jiménez, se suicidó y según las noticias parece que dejó una nota diciendo que le hacían bullying en el colegio por ser gordita. Desafortunadamente este es un caso de miles de suicidios de jóvenes que ocurren, según la OMS (Organización Mundial de la salud) el suicidio en la segunda causa de muerte en el mundo entre la edad de 15 y 29 años y cada día es mucho mas frecuente en niños, esto pasa por múltiples factores como desordenes mentales, hogares disfuncionales, maltrato físico y psicológico, adicciones a sustancias, aislamientos afectivo, etc. El ser humano y sobre todo nuestros jóvenes están enfrentando a diario situaciones que los agobia, como la falta de propósito, la indiferencia o ausencia de sus padres, hogares disfuncionales, la falta de afecto y aceptación en su entorno mas cercano, el no tener la vida ideal, la popularidad y la apariencia que por lo general nuestra sociedad valora más.
Como padres muchas veces por los afanes de la vida, de nuestra profesión, de nuestras responsabilidades, perdemos de vista a nuestros hijos y terminamos asumiendo un estilo de vida que promueve el aislamiento y hace que nuestro hijos en etapas claves sean vulnerables a situaciones que les haga perder su confianza, su amor propio y su identidad.
 
Debemos entender que la mejor escuela para enseñar a nuestros hijos a enfrentar los desafíos de la vida es el hogar, nuestra familia es el regalo mas hermoso que tenemos, por lo tanto debe ser nuestra mayor prioridad, tenemos una responsabilidad con Dios y con la sociedad de dejar un legado maravilloso.
 
Como madre y Coach de vida me inquieta mucho esta situación, siento la responsabilidad de hacer mi aporte, así que les voy a dar 5 recomendaciones para fortalecer la unión familiar y la relación con nuestros hijos:
 
  1. Definan espacios diarios que promuevan la comunicación, por ejemplo compartir en familia la cena, que se convierta en un evento especial de desconexión, donde haya un interés genuino de saber como está cada miembro de la familia.
  2. Trasmitan con el ejemplo valores como el amor, el respeto, la honestidad, la responsabilidad, el perdón, la amabilidad, la compasión, la empatía hacia el prójimo y las consecuencias de sus actos.
  3. Practiquen el cuidado personal, hacer actividades en familia que afecten positivamente la mente, el cuerpo, y el espíritu, (cultiva hábitos como el leer, orar, meditar, una alimentación saludable y balanceada, hacer ejercicio, descansar, dormir bien, etc.)
  4. Protejan su familia de personas y de ambientes tóxicos, pon limites, aprende a decir que NO a todo aquello que les afecte emocional, física y espiritualmente como familia. Cultiva buenas relaciones que te ayuden a crecer.
  5. Busquen y definan un propósito de vida significativo y ayuden a sus hijos a encontrarlo, desarrollen al máximo sus talentos y habilidades, no solo para el beneficio propio sino también para el de otros.
 
Nuestra familia es un regalo maravilloso cuidémosla, seamos mas consientes del privilegio de tenerla, busquemos ayuda si lo necesitamos, como seres humanos el apoyo de otras personas realmente es determinante en el proceso de vivir, las relaciones significativas hacen parte de nuestra felicidad y de nuestro crecimiento, busca a un amigo, familiar o profesional confiable que te pueda dar una mano.
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?:
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:
Facebook:
Instagram:
YouTube: