¿Por qué se suicidan las celebridades?
La percepción que tienen las personas en general de la vida de los artistas o de las figuras públicas es:
-
Que lo tienen todo para ser felices fama, dinero, reconocimiento y seguidores que los adoran literalmente.
-
Que su estilo de vida es maravilloso porque están llenos de lujos y algunas veces de excentricidades.
Sin embargo, a pesar de tener todas estas cosas que la gente valora como suficientes para ser plenamente felices, muchos artistas y personalidades famosas un mal día se suicidan dejando muchas inquietudes que ponen en alerta a la sociedad. Ante esta situación tan lamentable nos hemos preguntado algunas veces:
-
¿Qué problemas pueden tener estos personajes si lo tienen todo?
-
¿Por qué se suicidan los artistas?
-
¿Por qué dejar a un lado carreras “tan exitosas” que les costó demasiado esfuerzo conseguir?
El suicidio revela una profunda crisis emocional en la sociedad moderna, psicólogos y psiquiatras analizan que los artistas se suicidan por:
-
Sentirse vacíos.
-
Por no tener claro su propósito de vida.
-
Por depresión profunda.
-
Altos niveles de ansiedad.
-
Trastorno de personalidad.
-
Presiones del medio.
-
Abuso de sustancias como el alcohol, drogas (sustancias psicoactivas) que puede agravar la depresión.
-
Adaptación hedónica, enemigo de la felicidad, entre más tengas, más te acostumbraras a tener esas cosas o privilegios y pierdes la capacidad de aprecio.
-
Soledad, llega un punto en que no saben si las personas a su alrededor están por su fama o por lo que son como seres humanos.
Tal parece que tener dinero, fama, reconocimiento y una vida llena de privilegios materiales, no son sinónimos de felicidad o plenitud, sobre todo cuando se trata de personalidades públicas.
En “Happy” el documental (encuéntralo en NETFLIX), después de hacer muchos análisis interesantes en diferentes contextos socio-culturales, llegaron a muchas conclusiones, quiero hacer referencia a una en particular, las motivaciones de vida de los seres humanos:
-
Motivaciones extrínsecas (Fuera de nosotros mismos).
-
Apariencia.
-
Dinero.
-
Popularidad/Reconocimiento.
Se demostró científicamente que las personas que dedican su vida a perseguir estas cosas tienen un placer momentáneo, pero son más propensos a:
Insatisfacción, ansiedad, depresión e inestabilidad emocional y a la falta de energía vital.
-
Motivaciones intrínsecas (Dentro de nosotros).
-
Crecimiento personal y espiritual.
-
Relaciones significativas.
-
Sentido social o la conciencia del impacto social, ayudar a que el mundo sea mejor.
-
Un estilo de vida de cooperación te hace liberar grandes cantidades de dopamina generadora de bienestar.
Se demostró científicamente que las personas que dedican su vida a perseguir estas cosas son más propensas a:
La satisfacción, a la libertad, a la felicidad, a tener energía vital y productividad.
Teniendo en cuenta todo esto debemos redefinir como sociedad nuestros valores y nuestro concepto de éxito y felicidad para poderlos experimentar plenamente. Entonces, ¿cómo practicar y cultivar la felicidad?
No hay una fórmula que aplique para todos, en cada una de mis sesiones me tomo el tiempo necesario para encontrar la ruta que más te beneficie según tus necesidades y te acompaño a seguirla, en este caso te comparto algunas recomendaciones:
-
Conócete más, ámate y ama a los demás, recuerda que no somos valiosos por lo que tenemos sino por lo que somos como seres humanos.
-
Dedícate profesionalmente a lo que más te gusta y mejor sabes hacer, eso te generará energía que te mantendrá motivado a seguir a pesar de los desafíos que enfrentes.
-
Cultiva relaciones significativas, amigos y familia, donde exista la dinámica de apoyo mutuo, de consideración, aprecio genuino y verdadero.
-
Desarrolla la capacidad para responder ante la adversidad de una manera más positiva y con gratitud, aprendiendo, adaptándote, reinventándote, enseñando a otros, creciendo como persona, reconociendo todo lo que tienes, no enfocándote en lo que te hace falta.
-
La compasión te conduce a la felicidad, Haz actos bondadosos, mira a tu alrededor mucha gente te necesita, haz tu parte, la felicidad viene de esa conexión verdadera, sírvele a alguien que lo necesite sin otro interés más que de ayudarlo, eso te generará una satisfacción profunda.
Cuando vivimos con las motivaciones que salen de nuestro interior y en línea con Dios, vamos a crecer como personas, a atesorar relaciones significativas y hacer nuestro aporte para el beneficio de otros, nuestra vida realmente cobrará más sentido y la dinámica de vivir se hará mucho más significativa a pesar de las circunstancias, decide cultivar la felicidad y el éxito verdadero.
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?:
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:
Facebook:
Instagram:
YouTube:
Sound Cloud: http://soundcloud.com/gina-molinares