“En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe” -Eric Hoffer.
Comúnmente se piensa que el “aprendizaje” es adquirir información, pero pasa con frecuencia que a pesar de tener el conocimiento no sabemos operar a través de él, es decir, no sabemos llevar a la práctica el conocimiento para que funcione en nuestra realidad personal o profesional.
Aprender es expandir nuestra capacidad de acción efectiva, poder “hacer” lo que antes no sabíamos. Aumentar nuestra competencia para navegar en un determinado dominio que desconocíamos. Aprender en resumen es “Poner efectivamente el conocimiento en acción”.
El Dr. Leonardo Wolk, afirma que el aprendizaje es activo e ilimitado, requiere la voluntad y la acción de movernos de una zona que él llama de “Confort” a otra zona llamada de “Expansión”, cuidando de no pasar o permanecer en una tercera zona llamada de “Pánico”.
Zona de Confort: En esta zona operamos automáticamente con lo conocido y se ampliará a medida que incrementemos nuestro aprendizaje. Por ejemplo, cuando ya aprendemos a manejar carro, ¿Crees que somos conscientes diariamente de cómo técnicamente estamos manejando? ¿Recuerdas como estabas atento en las primeras clases de conducción?, yo recuerdo que estaba en alerta máxima, era casi imposible manejar y mascar chicle al mismo tiempo. Este conocimiento adquirido en cualquier área, nos posibilita actuar con mayor efectividad, con menos estrés y liberación exagerada de energía. Ahora es muy bueno navegar tranquilamente en lo conocido pero debemos tener siempre presente que esta zona es ilimitada, a veces con frecuencia nos quedamos anclados en lo conocido, sin darle espacio a nuevos aprendizajes que nos ayudarán a darle respuesta a los cambios acelerados de estos tiempos y a las inquietudes de una reinvención necesaria.
Zona de expansión: Es un área ilimitada, en esta zona se produce el aprendizaje. Para expandir nuestra conciencia y capacidad de acción, es necesario salir de la “zona de confort”, con humildad reconocer “que hay algo que no conocemos” y con voluntad inquebrantable quererlo aprender.
La arrogancia es enemiga del aprendizaje, te hace creer falsamente que lo sabes todo, que no te queda nada que aprender, la zona de expansión en este tipo de personas es inexistente y casi nula.
El que estimula la cultura del “SABELOTODO”, promueve la hipocresía, las máscaras, desestima el valor de seguir aprendiendo. Si tenemos la actitud del aprendiz, sintiéndonos orgullosos por lo aprendido pero abiertos al nuevo aprendizaje estaremos cimentados para vivir un buen presente y mejorar nuestro futuro.
Zona de pánico: en esta zona es prácticamente imposible aprender, donde hay temor no hay lugar para el amor. Cuando operamos bajo la motivación del temor, estamos tratando de sentirnos a salvo, de retener el puesto, de no exponernos. Piensa ¿Qué oportunidades hay para un niño que aprende con amor y para otro que aprenden a punta de castigos por cada error que comete?
Posiblemente creerá que equivocarse es sancionado, que decir “NO SE” es reprendido o motivo de vergüenza y de humillación. ¿Qué actitudes crees que estará más propenso a desarrollar? Se inclinará con mucha frecuencia a no participar, a disimular, a ocultar su ignorancia, conductas que muy posiblemente repetirá en la edad adulta y se expresará con arrogancia, soberbia, hipocresía, etc.
Entonces ¿Cómo responder a estos condicionamiento? generando contextos de aprendizaje mucho más positivos, llenos de confianza, de respeto, de humildad, de compasión y de mucho amor, donde una declaración de “NO SE” se asocie a una oportunidad y a un compromiso de aprender, necesitamos ver mas allá, reconocer en los demás cuanta pasión tienen por aprender, ahí vale la pena invertir tiempo para sembrar la semilla del saber hacer.
Piensa: ¿Qué necesitas aprender para sentirte satisfecho con tu vida?
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?:
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:
Facebook:
Instagram:
YouTube:
Sound Cloud: http://soundcloud.com/gina-molinares