fbpx

Descubre cómo es tu diálogo interior y los efectos en tu vida

¿Alguna vez te has pillado inmerso en una conversación silenciosa en tu mente, recreando con detalle una escena donde el personaje principal eres tú con un libreto magistral?
A esta conversación silenciosa se le llama comúnmente el dialogo interno y aunque con frecuencia nos parezca algo inofensivo la realidad es que tiene un gran poder sobre nuestras emociones, conducta y decisiones.
 
Algunos psicólogos estiman que tienes entre 20.000 y 70.000 pensamientos cada día, cada pensamiento te moverá hacia alguna dirección, te acerca o te alejará de la persona que realmente quieres ser, debes comprender que ningún pensamiento es neutro.
 
Te voy a señalar algunos ejemplos de estas conversaciones silenciosas:
 
  • “Yo sé que no soy capaz”
  • “No creo en nadie ni en nada”
  • “Nunca me voy a enamorar”
  • “Yo no sirvo para esto”
  • “Nunca puedo recordar su nombre”
  • “Nunca puedo decir eso de la manera correcta”
  • “Yo siempre la embarro”
  • “Yo nunca tengo suerte”
  • “Siempre llego tarde”
  • “Yo soy así y nunca voy a cambiar”
  • “Nunca entenderé ese tipo de cosas”
  • “No tengo tiempo para soñar y menos para conquistar mis sueños”
  • “Soy muy torpe”
  • “Soy muy feo”
La lista podría ser interminable…
 
Te tengo 5 sugerencias para reemplazar ese dialogo interno:
 
  1. Identifica la calidad de ese dialogo interior, presta atención a casi cualquier conversación que dure de 8 a 10 minutos en tu mente y trata de detectar tu dialogo tóxico como quejas, criticas, lamentaciones, justificaciones, condenas, juicios, argumentaciones a favor de tus limitaciones pensando en que eres realista y no negativo. Si persiste en referirte a ti de una manera negativa, teniendo en cuenta tu estado actual en vez de dónde podrías estar, vas a disminuir las posibilidades de convertirte en quien realmente tienes el potencial de ser, una fuerza imparable de bienestar.
  2. Conviértete en un visionario, en alguien que pueda ver las cosas como podrían llegar a ser, en lugar de lo que son actualmente. Alguien que sea capaz de reconocer la existencia de la luz aunque solo vea oscuridad, convéncete de que tienes la capacidad de crear tus propias oportunidades, que puedes adquirir habilidades, que puedes transformar positivamente tu actitud para construir la vida que tanto anhelas.
  3. Elige pensar intencionalmente en los resultados que quieres producir en tu vida, en descripciones positivas, en tiempo presente. Piensa en estados constructivos que cambien tu emoción como el amor, satisfacción, paz, tranquilidad, gozo, prosperidad, contribución, crecimiento personal y profesional, en hijos amados, en relaciones significativas y duraderas, en la alegría de vivir y compartir un gran propósito.
  4. Cuestiona tus creencias, tu manera de pensar, lo que valoras, dedica tiempo para hacer este ejercicio tan vital, si no lo haces muy posiblemente estarás atesorando y haciendo mas fuerte falsas creencias acerca de ti , de la vida, de Dios, de las relaciones, de los sueños, del pasado, del presente y del futuro. Si cambias tus falsas creencias cambiara tu vida.
  5. Decide ser constante, pensar mejor también es un hábito que puedes desarrollar, si lo haces todos los días llegará el momento en que te va resultar natural, sin mucho esfuerzo estarás alineado con las persona que realmente quieres ser.
 
Ten presente esta frase:
“¡Pues como piensa dentro de sí, así es!”. Rey Salomón Proverbios 23:7
 
Te comparto mi video más reciente ¡Recuerda pasarte por mi canal de Youtube!
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?: http://bit.ly/CreciendoJuntosFB
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:

Deja una respuesta