fbpx

Haz tu parte ¡El planeta lo necesita!

Disfrutar de una buena calidad de vida depende también del nivel de conciencia que tengamos en cuidar nuestro entorno, nuestra casa, la casa de todos, el planeta.
El 5 de junio es el día mundial del medio ambiente y cada año se escoge una tema, este año es “Sin contaminación por plástico” y para apoyar esta labor tan importante compartiré 10 maneras para aportar como ciudadanos del mundo nuestro granito de arena que ayude a garantizar a largo plazo nuestra calidad de vida y la supervivencia de nuestro ecosistema.
 
¿Qué tan grande es nuestro problema con el plástico? De los 30 millones de toneladas de residuos plásticos generados, solamente, en EE.UU. durante un año, tan sólo el 7% se recuperó para su reciclaje. Estos residuos plásticos por desgracia terminan en nuestras playas, en nuestros ríos y océanos, contribuyen a problemas tan importantes como la gran mancha de basura del Pacífico, un remolino de basura del tamaño de un continente.
 
El consumo excesivo de plásticos está siendo un problema muy grave por su contaminación. Cada año se echan en los océanos 8 millones de toneladas de plástico, lo que amenaza la vida marina, humana y destruye los ecosistemas naturales. Debo reconocer que es muy difícil vivir sin el plástico, está en todas partes, es práctico y muy económico, pero debemos comprender que su uso excesivo ha llevado a una situación radicalmente insostenible. Hoy en día, hay un desfase total entre la vida útil de los productos que consumimos y su persistencia en el medio ambiente, como por ejemplo las botellas desechables de agua, los pitillos de plástico, las bolsas de plástico en el mercado, los utensilios desechables, etc., no son indispensables, ni mucho menos vitales y se utiliza normalmente en cuestión de segundos o minutos, sin embargo, no son biodegradables y persisten en el medio ambiente, a veces durante milenios.
 
 
¿Qué podemos hacer ante esta situación alarmante? Deberíamos empezar por cambiar hábitos en nuestro día a día para reducir el consumo de plástico, les voy a dar 10 recomendaciones:
 
  1. Deja de usar pitillos de plástico, cuando vayas a un restaurante NO uses pajillas, popotes o como lo llamen en tu país, si no puedes vivir sin el compra uno reutilizable de acero inoxidable o de un material similar.
  2. Utiliza bolsas de mercar reutilizables hechas de algodón, ten en cuenta que una sola bolsa de plástico demora 1.000 años en degradarse.
  3. Compra productos en cajas, no en botellas plásticas, el papel es mucho mas fácil de reciclar
  4. Compra alimentos a granel como el arroz y usa todos esos envases reutilizables, ahorrarás dinero y el consumo de plástico innecesario.
  5. Comprar alimentos en envases de vidrio y reutilízalos para almacenar otras cosas en casa.
  6. Usa los filtros de agua de barro o compra agua en botellas retornables en vez de comprar botellas plásticas de agua, así también ahorras dinero. Las botellas de agua representan uno de los principales problemas de residuos a nivel mundial.
  7. Evita los congelados en los supermercados. La zona de congelados está llena de embalajes innecesarios que llenan nuestros vertederos. 
  8. Evita los productos desechables. Siempre que te sea posible, opta por no usarlos. Prefiero una servilleta en lugar de plato desechable!
  9. Usa utensilios de cocina de madera, bambú o acero inoxidable.
  10. Usa biberones de vidrio para los bebes.
 
Recuerda que tu bienestar y el del planeta también es responsabilidad tuya, no solo del gobierno, o de las entidades ambientales, tú también puedes hacer tu parte, sé parte de la solución.
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?:
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:
Facebook:
Instagram:
YouTube: