Todos deseamos ser respetados y admirados por nuestros padres, por nuestros hijos, por nuestra parejas, jefes, clientes, colegas o seguidores y una manera eficiente de lograrlo es a través de la integridad, un valor que escasea y que es anhelado tanto en todos los contextos, tanto a nivel personal como profesional, es una llave poderosa para abrir la puerta del éxito autentico, es un gran instrumento de inspiración.
Evita la corrupción.
La reputación está relacionada directamente con nuestro comportamiento diario, el que además es cada vez más visible por todos. Una buena reputación es clave para tu vida, para tu marca personal y tu carrera profesional, abre toda clase de puertas y con ella tenemos la mitad del camino hacia la confianza.
Una persona con integridad considera las consecuencias de cada acción y evita dejarse arrastrar sin reflexionar hacia esas conductas que pueden parecer convenientes pero que son incorrectas. La integridad tiene que ver con la armonía de lo que pensamos, sentimos y hacemos. Implica hacer siempre lo correcto, todo aquello que consideramos bien para nosotros y que no dañe a otras personas.
Una persona íntegra actúa de acuerdo a buenos valores y principios. Se relaciona con honestidad, honradez, lealtad, veracidad, con autocontrol emocional, con respeto por los demás y por sí mismo es digna de confianza.
Ahora una persona deshonesta, no respeta a los demás, es desleal, no confiable y además suele usar con frecuencia la mentira. El camino que lleva a la corrupción es una combinación de un entorno propicio, una oportunidad y un tipo de personalidad que, superando el temor a un posible castigo, antepone el beneficio individual al interés de los demás y al cumplimiento de la ley. La cultura de la corrupción rompe con la integridad, la convierte en hipocresía, daña relaciones personales y profesionales, desgasta emocionalmente, roba la paz, la tranquilidad, roba oportunidades y oscurece el futuro.
Por desgracia, las personas íntegras no son las que más abundan. ¿Por qué? Porque ser íntegro no suele ser el camino más fácil. Ser íntegro implica esfuerzo constante y diario por ser mejor persona cada día. Es evidente que no todo el mundo está dispuesto a pagar el precio que requiere la integridad. Debemos sacarnos de la cabeza de que la corrupción si paga, o que la deshonestidad es astucia o un tipo de inteligencia, anímate a considerar y promover seriamente los maravillosos beneficios de ser íntegro.
¿Cuáles son las ventajas de adoptar la honestidad como estilo de vida?
-
Seremos personas confiables para los demás, un valor muy anhelado en todos los contextos de vida.
-
Vamos a poder dormir con una conciencia tranquila y definitivamente la paz no tiene precio.
-
Avanzaremos hacia nuestros objetivos y metas en la vida de una manera mucho más segura.
-
Viviremos sin temor por las consecuencias de una conducta corrupta.
-
Tendremos una excelente reputación personal, laboral, profesional, familiar, lo que hará ampliar nuestro círculo de influencia, de amistades y de negocios.
Si queremos disfrutar de una vida realmente exitosa empecemos por practicar y promover la integridad como un principio de vida, aquí les comparto algunas sugerencias:
1. Acostumbrémonos a no recurrir a la mentira, ni siquiera, para tratar de salir de una situación incómoda. ¿Crees que una persona que habitúa a mentir es digna de confianza para los demás?
2. Seamos genuinos con los demás. Procuremos que nuestro discurso de vida sea lo más coherente posible con nuestro estilo de vida. PREDIQUEMOS Y APLIQUEMOS.
3. Cumplamos con nuestras promesas, manténganos el valor de la palabra, que nuestro SI sea SI y el NO sea NO.
4. Controlemos el ego, no vivamos anteponiendo nuestros intereses pasando por encima de los demás.
5. Hagamos nuestro trabajo lo mejor que podamos, como si fuera para Dios.
Si queremos que el mundo cambie y sea mejor debemos empezar por cambiar nosotros, tenemos que dar el ejemplo, posiblemente nos demande esfuerzo y en el intento fallemos muchas veces, pero valdrá la pena hacerlo, será demasiado gratificante no solo para nosotros sino para los demás.
Recuerda que puedes agendar tu cita conmigo ¡La primera sesión es gratis! Coach para artistas, puedes escribirme a
gi**@gi*******************.com
gi**@gi*******************.com
¿Quieres ser parte de Creciendo Juntos?:
Sígueme en mis redes sociales, publico contenidos nuevos cada semana, ¡también te doy un mensaje muy motivador cada lunes!
?Sígueme en:
Facebook:
Instagram:
YouTube:
Sound Cloud: http://soundcloud.com/gina-molinares